Las hogueras de San
Fabián en Robres
Elena Biarge Brosed
La hoguera se realizó en el descampado
de Casa Boné, la leña fue aportado por distintos vecinos, entre
ellos “Arturo Boné”, “Manuel de Eloy” y “Toñín de
Balbina” entre otros. La comida se preparó en el garaje de Manolo
Brosed y Pili Capistros, que muy amablemente cedieron este espacio
otro año más.
Como es costumbre la persona de mayor
edad es la encargada de encender la hoguera, en esta ocasión le
correspondió a José Abardía.
Este año tuvimos un pequeño percance
tras el encendido, pues a los pocos minutos, empezaron a explotar
unos botes vacios que se usan para marcar a los tocinos. Estos habían
sido introducidos sin querer en un saco de cuerdas para que fuese
prendido en la hoguera. Nadie sabía que se encontraban allí. Todos
los vecinos tuvimos que alejarnos varios metros del fuego hasta que
todos explotaron. Se contaron alrededor de unos 6 botes, uno de ellos
incluso impacto en la fachada de una de las viviendas, pero no
sucedió nada demasiado grave, lo más reseñable fue el susto que
todos nos llevamos.
Después de este
incidente todos nos acercamos a la hoguera para entrar en calor. Como
también es costumbre, no solo contamos con una hoguera pues se
preparó otra para que los más pequeños pudiesen saltarla.
Todos quedamos satisfechos y pasamos un
buen rato rodeados de nuestros vecinos, desde los más pequeños
Daniel Zabau Arazo y Darío Brosed Aso, al más longevo, “El
Huescano”.
Lo único que falto fue el grito de
“Barriguera” de “Viva San Fabián, y el que no diga viva, que
se queme la Barriga”. No sé si fue por el incidente de los botes o
porque lo estábamos pasando también que se nos olvido.
Solo espero que cada 19 de enero siga
celebrándose esta hoguera y que cada vez se añadan más
participantes.
SABÍAS
QUE…..
… hace 135 años existía ya en
Robres un Comité republicano-progresista presidido por D. Cristobal
Bosque?
Rebuscando en las hemerotecas de la
prensa de esta época, concretamente en el diario EL MOVIMIENTO,
Diario democrático y de intereses materiales del Alto-Aragón y
Órgano del Partido Democrático-Progresista de Huesca del día
14 de febrero de 1882 hallamos la siguiente crónica remitida desde
Robres:
Robres, 12 de febrero de 1881
Sr. Director de El Movimiento
Mi distinguido amigo: Para
conmemorar de algún modo la gloriosa fecha del 11 de febrero de
1873, el Comité republicano-progresista de esta localidad acordó
celebrar un modesto banquete, el cual tuvo lugar ayer a las 8 de la
noche. Excuso decir a Vd. Que, durante él, reinó la más fraternal
expansión entre los comensales.
Llegada la hora de los brindis, el
Sr. Presidente del Comité, D. Cristobal Bosque, dio comienzo a
estos con un breve y elocuente discurso, en el cual dedicó sentidas
frases al inolvidable recuerdo de los señores Marqués de Albaida,
D. Francisco García López, y otros ilustres campeones de la
democracia española, que consagraron su vida entera a la propaganda
de las ideas republicanas.
A continuación del Sr. Bosque hizo
uso de la palabra D. Angel Rivas, quien reseñó a grandes rasgos los
acontecimientos políticos acaecidos en nuestra patria desde la
revolución de Septiembre de 1868 hasta el presente, haciendo sobre
ellos diversas consideraciones. Dedicó algunas palabras de justa
aprobación a la conducta política que observan los ilustres jefes
de nuestro partido, señores Ruiz Zorrilla y Salmerón.
Luego pronunciaron
brindis alusivos al acto, los señores Guillén, Fajó, Abardía, Gil
y Peleato.
Finalmente, el señor Presidente
reasumió lo dicho por los señores de que dejo hecho mérito,
haciendo entusiastas votos porque brille pronto en el horizonte de
nuestra querida España el refulgente astro de la libertad, como
único medio de que esta nación, tan desventurada como digna de
mejor suerte, pueda figurar un día entre las que siguen por los
derroteros de la moderna civilización y del progreso.
La fiesta terminó con un concierto,
en el que tomaron parte los inteligentes bandurristas de esta
población D. Pascual Guillén y D. Cipriano Abardía, tocando
escogidas piezas de su abundante repertorio.
Tan agradable velada, que terminó a
las dos de la madrugada, dejará seguramente grata memoria entre los
que tuvimos el gusto de asistir al banquete celebrado anoche.
Se despide de V. su afectísimo
S.S.- R.
II
MONEGROS TRAIL BARRI EN ROBRES
FIESTA
DEL TRAIL RUNNING
EN EL II MONEGROS TRAIL BARRI DE ROBRES.
Un
día primaveral recibió a los 720 corredores que se citaron en la
segunda edición del Monegrostrail Barri, lo que animo una jornada
que estuvo marcada
por
el clima festivo y el gran ambiente en la prueba.
A
las 10:30 de forma puntual arrancaba la prueba, donde los corredores
optaban por un recorrido de 9 kms asequible para todo tipo de
corredores y el recorrido estrella de 16 kms con la subida al alto de
“Puig Ladron”.
Destacar
la gran participación de participantes de la Comarca de los Monegros
que contaron con mas de 70 inscritos, lo que pone de manifiesto la
gran aceptación de la prueba en la zona.
Tanto
el Ayuntamiento de Robres, Comarca de Monegros, la firma Barri y
Monegrosman
Triatlon resaltaron durante la entrega de trofeos la satisfacción
por la jornada vivida, así como la intención de trabajar ya en una
tercera edición.
www.monegrosman.com
prensa@monegrosman.com
Hasta
aquí, la nota de prensa oficial de la organización.
Como
reportero de El Pimendón presente en el acontecimiento me permito
añadir unas pinceladas más.
Efectivamente,
la climatología tan benigna auguraba un desarrollo de la prueba
mucho más placentero que el del año pasado. El aspecto de los
alrededores del campo de futbol con un parking repleto de coches y
autocaravanas y el colorido de los chandals y equipamiento de los
corredores calentando por aquí y por allá para la salida resultaba
imponente.
Anecdótica
la instalación oportunista de un puesto de propaganda política de
un partido emergente en una finca privada aledaña a la prueba y
eludir así problemas con el Ayuntamiento y los organizadores de la
prueba.
El
ambiente en el entorno de la salida se fue incrementando conforme se
acercaba la hora de arrancar la carrera y se mantuvo igual de animado
con las carreras que se fueron organizando para los peques.
El
público nos volvimos a congregar en torna la la línea de meta para
aplaudir la llegada de los corredores y acompañarles en la subida al
podio para recoger el galardón correspondiente.
Destacar
la participación de corredores de Robres practicantes del running y
la exitosa participación del montisonense Rafael Salas, hijo de
nuestro gaitero Rafa, de casa del Zurdo.
Otro
acontecimiento más desarrollado en nuestro pueblo y del que nos
tenemos que sentir satisfechos de haber promovido y colaborado tanto
desde el Ayuntamiento como desde la Asociación de Mujeres y
voluntariado.
Elena Biarge Brosed